Programa Preliminar

miércoles 7 de noviembre

              09:00                Registro

10:00 – 12:00                 Asamblea Plataforma Red Nacional de Biobancos

12:00 – 12:30                 Café

12:30 – 14:30                 Talleres

Taller A1:  “Recogida de Muestras Sólidas”

Moderadora: D.ª Aurora Astudillo. Biobanco del Principado de Asturias.

 Ponentes:

  • D. Iván Fernández. Biobanco del Principado de Asturias.
  • D.ª María Paz González. Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario Central de Asturias

Taller B1: “Análisis de Riesgos y Oportunidades”

Moderadora: D. ª Vanesa Val. Biobanco Instituto de como ganar en la ruleta del casino Investigación Sanitaria Galicia Sur.

Ponentes:

  • D. Indalecio Megido. Auditor Jefe de Sistemas de Gestión de AENOR.
  • D.ª Verónica Valdivieso. Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Taller B2:  “Recogida de Muestras Prospectivas”

Moderadoras:

D. ª María Ruiz. Biobanco Insitut de Recerca Biomèdica de Lleida.

D.ª María Isabel García. Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía

El objetivo del taller consiste en debatir cómo generar una estructura que es handicap en apuestas eficiente para la recolección prospectiva de muestras. Taller dinámico e interactivo donde participarán varios Biobancos que contarán su experiencia en este tipo de recogidas:

  • Biobanco Hospital La Princesa
  • Biobanco Andaluz
  • Biobanco ICO-Idibell
  • Biobanco ISABAL-HGUA
  • Biobanco Nacional de Enfermedades Raras
  • Biobanco IBSP-CV
  • Biobanco del Hospital Universitario Ramón y Cajal

14:30 – 16:00                Comida

16:00 – 18:00                Talleres

Taller A2:  “¿Qué es un Biobanco?”

Moderador: D. Pablo Isidro. Biobanco del Principado de Asturias.

Ponentes:

  • D.ª Aurora Astudillo. Biobanco del Principado de Asturias.
  • D.ª Cristina Villena. Coordinadora Plataforma Red Nacional de Biobancos.

Taller B3:  “Cesión de Muestras y/o Colaboración Científica” 

Moderadora: D. ª Nuria Ajenjo. Oficina de Coordinación Plataforma Red Nacional de Biobancos.

Taller dinámico que abordará algunas situaciones en las que los biobancos encuentran casino en linea dificultades para el cumplimiento estricto de los procedimientos de cesión de muestras establecidos en la normativa legal. ¿Qué situaciones son las más frecuentes y cómo suelen abordarse? ¿Se pueden encontrar salidas eficaces que permitan el avance de la investigación y al mismo tiempo el cumplimiento de la normativa? Para explorar posibles soluciones contamos en este taller con la experiencia de:

Ponentes:

  • D.ª Ana García. Asesoría Jurídica – Centro de Diagnóstico de Enfermedades Moleculares – Universidad Autónoma de Madrid.
  • D.ª Laura Saiz. Banco de Tejidos Fundación CIEN.
  • D.ª Natalia Cal. Instituto Investigación Biomédica A Coruña – INIBIC.

Taller B4:  “Poblaciones de Referencia”

Moderador: D. Alberto Rábano. Banco de Tejidos Fundación CIEN.

  •  Poblaciones de referencia en estudios epidemiológicos de cohorte y caso – control.

D. Juan Bautista García. Profesor titular Medicina Preventiva y Salud Pública Universidad de Oviedo / CIBERESP.

  • Controles en Bancos de Tejidos Neurológicos.

D.ª Elena Martínez. Biobanc Hospital Universitari Vall d´Hebron.

  • Estudios genómicos en población española de demencia.

D. Pascual Sánchez. Biobanco Valdecilla – IDIVAL.

18:00 – 19:30               Reuniones Grupos de Trabajo PRNBB